Con cierta resaca emocional después de nuestro maravilloso Blue Day, hoy os traemos un artículo con una temática diferente: nuestra adorada ciudad. Nuestra casa y la de todo el que tenga el placer de vivir aquí en algún momento de su vida. Sino que se lo pregunten a nuestros compañeros de Erasmus. En la entrega de esta semana presumiremos un poco de ciudad. Fundamentaremos nuestro amor por ella (aún más) con los testimonios que nos han ofrecido compañeros extranjeros sobre su estancia en Sevilla. Además, estos nos han dado algunos consejos de qué hacer en la ciudad si eres extranjero, así que ¡sigue leyendo para no perderte nada!
Cierto es que Europa está llena de ciudades hermosas, como es el caso de Roma, “ciudad eterna”, o París, “ciudad del amor”. Sin embargo, Sevilla, sin siquiera ser capital, no tiene nada que envidiarle a ninguna otra. No solo es conocida por todo el mundo por su belleza, sino también por ser la “ciudad del duende”. Sí, Sevilla tiene “duende”. Posee una magia única que se puede palpar en cualquiera de sus rincones. Es una ciudad hipnótica hasta el punto de que, por mucho que puedas creer que la conoces, siempre tendrá algo nuevo guardado para ti.

No obstante, aunque el hechizo sevillano sea algo que solo pueda conocerse realmente una vez que se vive en primera persona, aquello de que “Sevilla tiene un color especial” que cantan Los del Río es un secreto a voces. Cada vez más personas quieren venir para que nuestra ciudad los embruje. Por algo es el tercer destino más visitado de nuestro país según el INE. Se encuentra en el top 5 de las ciudades españolas preferidas por los estudiantes Erasmus.
Centrándonos ahora en el ámbito de los estudiantes de intercambio, nuestros compañeros Filip y Sofía aseguran que su experiencia en Sevilla está siendo increíble:
“Ha superado con creces mis expectativas y aún me quedan meses aquí”, nos ha dicho él. “Sevilla es hermosa, siempre hay algo nuevo que descubrir y la gente es bastante acogedora”, nos ha dicho ella.
Y es que ya lo dijo Francesca Rizzi en un artículo para Rankia:
“Sevilla tiene una amplia gama de atracciones turísticas y culturales que le dan un gran atractivo para hacer Erasmus. Lugares como La Catedral, El Barrio de Santa Cruz o La Giralda son da amplio interés para aquellos que disfrutan de la arquitectura e historia. Su fama de ciudad universitaria pone a disposición de los estudiantes una oferta amplia y accesible en cuanto a opciones de alojamiento y alimentación”.
En cuanto a lo último mencionado, alojamiento y alimentación, tanto Filip como Sofía coinciden en que una de las mejores opciones es intentar conocer a otros estudiantes que vengan a la ciudad al mismo tiempo que tú. Y así ir guiándote para saber qué es lo que más te compensa y, en el caso de que tengas que compartir alojamiento, conocer a quienes podrían vivir contigo.
Asimismo, nosotras, como sevillanas y conociendo la experiencia otras personas que han estado en Sevilla de intercambio, queremos dejarte el siguiente “loyotip” si tienes pensado venir a nuestra ciudad de Erasmus: las mejores zonas para estudiantes son Viapol y Gran Plaza, ya que en ambas hay pisos a buen precio, supermercados con precios normales (como Más) y paradas de metro que facilitan mucho la movilidad; así como, sobre todo en la primera, hay muchos bares y ambiente universitario.
Esperamos que si tenías pensado venirte a conocer el “duende” sevillano este artículo te haya ayudado a decidirte del todo y que nuestra ciudad te conquiste tanto como a nosotras. Desde Loyovers queremos agradecer a Filip y Sofía su participación. La volveremos a necesitar seguramente en futuras entregas para que nos recomienden planes que hacer en Sevilla como estudiante Erasmus y que nos cuenten mucho más de su experiencia aquí. Hasta la próxima querido loyover, ¡te deseamos que tengas una semana genial! Ah, ¡y no olvides visitar nuestro blog para futuros artículos!